Dentro de la gran variedad de materiales de embalaje para mudanzas, el plástico de burbujas es uno de los más utilizados, útiles y económicos. Gracias a sus bolsas de aire, es perfecto para proteger objetos frágiles, ya que amortigua en los traslados. Pero ¿cómo se inventó este material? ¿Cómo se fabrica? A continuación, vamos a conocer la Historia de este peculiar material de embalaje.

Breve Historia del plástico de burbujas

Su invención fue accidental, como la de muchos otros importantes descubrimientos de la Historia. En 1957, los inventores Fielding y Chavannes trabajaban en un papel pintado para empapelar paredes que pudiera limpiarse con facilidad. El revolucionario invento se saldó con un fracaso rotundo, pero Chavannes tuvo la idea de utilizarlo como material de embalaje. La nueva aplicación resultó todo un éxito. Y, tres años después, la empresa Sealed Air Corporation había registrado la patente y fabricaba el producto. En la actualidad, sigue fabricándolo. Y el término en inglés Bubble Wrap es una marca registrada.

El diseño del plástico de burbujas

Este material se fabrica a partir de una película de polietileno, utilizando dos partes: un lado plano y otro con forma, para crear las burbujas de aire. Determinados tipos de envoltorio de burbujas cuentan, además, con una capa impermeable que prolonga la vida de las burbujas y es más resistente a escapes de aire.

Existen burbujas de distintos tamaños, en función del material que deben envolver. Desde 6 hasta 26 milímetros de diámetro, para proporcionar niveles extra de amortiguación en la mudanza. El tamaño estándar de burbuja es de un centímetro de diámetro.

En la actualidad, el plástico de burbujas sigue siendo el material preferido por las empresa de mudanzas en profesional y empresa de mudanzas en España, como Mudanzas Lidon, para conseguir la mejor protección en el traslado de objetos frágiles.

ES - Al seguir navegando el sitio, aceptas el uso de cookies. / UK - By continuing to use the site, you agree to the use of cookies. more information

Los ajustes de cookies en esta web están configurados para «permitir las cookies» y ofrecerte la mejor experiencia de navegación posible. Si sigues usando esta web sin cambiar tus ajustes de cookies o haces clic en «Aceptar», estarás dando tu consentimiento a esto.

Cerrar